«Revenida cantareira» Intervención Festival Revenidas (Vilaxoán de Arousa)

-Facemos unha pandeireta xigante?

-De que tamaño?

Así comezaba, un ano máis, e despois destes anos de pandemia, a miña intervención no Parque de Doña Concha para o Festival Revenidas e, mantendo a tradición das pasadas edicións, seguir fiel ó meu estilo facendo unha reinterpretación espacial do cartel deseñado por David Lages.

Se por algo se caracteriza o 2022 é por ser, sen dúbida, o ano das Tanxugueiras, así que facendo honor a estas tres auténticas mozas, a idea da pandeireta xigante transformouse en tres un pouco máis pequenas.

Para adaptar o logo á idea despeceino en tres partes: cabeza, corpo/gaita e monociclo.

As bases eran de DM pintado e decorado simulando os arcos e as membranas das pandeiretas e unhas simples tapas das tixolas facían de ferreñas.

Como toque final, e como se fose a funda das pandeiretas, con malla plástica verde elaborouse a base do sombreiro para que a tea adquirise o volume desexado.

Na árbore central do Parque de Doña Concha, seguindo co deseño do cartel e aproveitando que este ano na Gala do Circo celebrábase o XX aniversario Peter Punk e amigxs e que o monociclo é un vehículo moi relacionado coas artes circenses; preparouse unha composición de rodas coma homenaxe a esta profesión da cal me considero moi moi fan e, xa de paso, facer un guiño ó concello co carril bici que tanto dou que falar neste 2022.

Para as rodas teño que agradecer á «Chatarrería Dito» en a Laxe (Vilagarcía de Arousa) a súa colaboración, sen eles non sería posible conseguir tantas unidades e foi moi bonito ver o cambio que deron unha vez lavadiñas, pintadiñas e co tubo corrugado vermello colocado, quedaron tal cal como o monociclo da nosa Revenida!

Moitas grazas equipo!!!

Agradecementos especiais a meu pai. Levo dende o 2014 nesta aventura (sacando os dous anos de pandemia) e non hai enxeñeiro que o iguale, nunca falla.

Pin It

Parada en «O Mosteiro» Escaparate de Navidad

Se dice que los Reyes Magos y su séquito han llegado a España, más concretamente ao Mosteiro (Meis).

Son varios los vecinos que nos comentan que han hecho parada en la Carnicería «O Mosteiro» – Luis Fernández, lo que no sabemos es si a cargar con sus sabrosas cestas de Navidad o a probar sus famosos «chourizos viaxeiros», sea cual sea la razón, ¡me voy con los peques para allá!

A ver si mientras compramos lo necesario para las deliciosas recetas de Navidad coincidimos, por lo menos, con algún camello. Bon appétit!

Pin It

«Nobel Express» Escaparate de Navidad

Tras la reciente noticia del AVE y la inauguración de su «nueva parada» en Vilanova de Arousa, tanto Papa Nöel como los Reyes Magos no han dudado en dar descanso a sus amigos de cuatro patas para optar por otro transporte más rápido y eficaz.

Son muchos los medios que se han hecho eco de la noticia pues, parece ser que, el Nobel Express, ¡ha llegado a Vilanova de Arousa!

Los elfos han empaquetado parte de los regalos, pero ahora son los pajes de Espacio Lector Nobel Vilanova los que tienen que terminar la faena.

Por el momento ya han apartado algunos encargos que, con la ayuda de los elfos, han decorado con sabrosos bastones de caramelo.

Pero las Navidades están a la vuelta de la esquina y aún les queda mucho trabajo por hacer.

¿Tendrán Papá Nöel y los Reyes Magos todo organizado para cuando llegue el revisor? ¡Los vagones 2021 están listos y dispuestos para partir!

Así que más nos vale hacer caso a su llamada si no queremos quedar atrás, por lo que solo me queda «decir»…

Museo Ferrocarril Galicia, Monforte

***

¡Felices fiestas y que la magia del Nobel Express llegue a todos los pequeños revisores de Vilanova de Arousa!

***

Pin It

…Y la bailarina. Vilaóptica. Escaparate de Navidad

Si aun no os habéis acercado al Centro Comercial Arousa, es un buen momento para hacerlo.

Hace un par de días inauguraron su encendido navideño y toda la decoración de las zonas comunes gira en torno a «El Cascanueces», en él podréis encontrar figuras del cascanueces de más de dos metros de altura, bailarinas y al Rey de los ratones. Trabajazo que han realizado en su taller de Navidad y que les ha quedado espectacular.

Os dejo algunas fotos para que opinéis vosotros mismos, a mi me ha encantado.

Y, ¿por qué os cuento todo esto? Porque el Centro Comercial Arousa nos sirvió de inspiración para el escaparate de Vilaóptica.

Hace un par de años ya habíamos tenido al cascanueces (véase aquí), me parece que es una de las temáticas más hermosas de la Navidad, así que este año decidimos seguir el hilo del Centro Comercial Arousa recreando a la bailarina, simpatizando, de esta forma, con el decorado de las zonas comunes.

Para ello aproveché el maniquí que ya había utilizado en el Peter´ s Room pero con modificaciones (véase aquí) . Preparando su corsé con una ornamentación más propia de la Navidad y una falda de tul iluminada.

Con un expositor antiguo restaurado, cuya forma me recordaba al sombrero del cascanueces, simbolicé al soldado para la presentación del producto, donde la base eran sus piernas y, sobre ellas, reposaba el sombrero.

Finalmente, para recrear la mañana de Navidad como en el libro de «El Cascanueces», con paquetes de regalos decoré el otro escaparate y los expositores del interior de tienda.

Pin It

«Viaje» Escaparate Vilaóptica

La inspiración para este escaparate nació a raíz de las monturas de nueva temporada y su merchandising. Fue uno de estos flashes que me vino a la cabeza a medida que desembalaba la mercancía.

El diseño de los display, los modelos de gafas, el tono y estilo de sus fundas, los expositores; se podría decir que todo me encajaba a la perfección.

La publicidad de Nike y DKNY me recordaban a los libros, un elemento casi indispensable para muchos viajeros; y el estampado y colores de Guy Laroche a las maletas, con esos minicarteles que representaban tan bien las etiquetas de las mismas.

Finalmente, con las cajas de Mr. Boho, el destino ya lo teníamos marcado. Una colección alegre y vintage que aportaba frescura al escaparate.

Pin It