…Y la bailarina. Vilaóptica. Escaparate de Navidad

Si aun no os habéis acercado al Centro Comercial Arousa, es un buen momento para hacerlo.

Hace un par de días inauguraron su encendido navideño y toda la decoración de las zonas comunes gira en torno a «El Cascanueces», en él podréis encontrar figuras del cascanueces de más de dos metros de altura, bailarinas y al Rey de los ratones. Trabajazo que han realizado en su taller de Navidad y que les ha quedado espectacular.

Os dejo algunas fotos para que opinéis vosotros mismos, a mi me ha encantado.

Y, ¿por qué os cuento todo esto? Porque el Centro Comercial Arousa nos sirvió de inspiración para el escaparate de Vilaóptica.

Hace un par de años ya habíamos tenido al cascanueces (véase aquí), me parece que es una de las temáticas más hermosas de la Navidad, así que este año decidimos seguir el hilo del Centro Comercial Arousa recreando a la bailarina, simpatizando, de esta forma, con el decorado de las zonas comunes.

Para ello aproveché el maniquí que ya había utilizado en el Peter´ s Room pero con modificaciones (véase aquí) . Preparando su corsé con una ornamentación más propia de la Navidad y una falda de tul iluminada.

Con un expositor antiguo restaurado, cuya forma me recordaba al sombrero del cascanueces, simbolicé al soldado para la presentación del producto, donde la base eran sus piernas y, sobre ellas, reposaba el sombrero.

Finalmente, para recrear la mañana de Navidad como en el libro de «El Cascanueces», con paquetes de regalos decoré el otro escaparate y los expositores del interior de tienda.

Pin It

Espacio Lector Nobel Vilanova «Cuentos de Navidad»

Todos los años los escaparates de la librería Nobel de Vilanova cuentan una bonita historia de Navidad, ya sea un Papá Noël empotrado, unos renos descansando o unos elfos que no paran, así como un pueblo de jengibre y unos Reyes viajando.

Por lo que este año hemos decidido rescatar, de nuestra literatura, algunos de los rostros más característicos de la Navidad, formando un escaparate compuesto por cuatro conocidos libros: «Cuento de Navidad» (famoso por su personaje el avaro Sr. Scrooge), «La cerillera», «El cascanueces» y «Polar Express».

(Disponibles en  Espacio Lector Nobel de Vilanova)

Estas historias las hemos dividido en dos espacios, dejando a nuestro avaricioso Scrooge con la pequeña cerillera en el escaparate grande y al cascanueces y a nuestro niño héroe de Polar Express para el pequeño.

ESCAPARATE GRANDE

Quien haya leído estos libros y conozca su argumento sabrá que la cerillera es triste de principio a fin, a diferencia del Sr. Scrooge, por eso hemos querido juntar a ambos personajes para que en nuestra historia la  cerillera se convierta en el pequeño Tim de «Cuento de Navidad».

El escaparate está ambientando en el exterior de la oficina de «Scrooge&Marley», donde la cerillera se encuentra vendiendo los fósforos mientras Ebenezer Scrooge la observa desde el interior.

La guirnalda verde de luces representa el árbol de Navidad presente en ambas historias: cuando E. Scrooge se acerca a casa de su sobrino el día de Navidad y el momento en el que la cerillera observa como una familia celebra la Nochebuena bajo el calor de su hogar.

Como detalle final, los libros los hemos decorado con cerillas y cintas rojas, acompañando todo el escaparate con bolas de miraguano y espolvoreándolo con nieve artificial para recrear una escena propia de la Navidad.

ESCAPARATE PEQUEÑO

En este expositor es donde siempre se coloca la literatura infantil, de ahí que los dos libros más fantasiosos se hayan reservado para esta zona.

 

 

 

 

Esta ambientación se podría dividir en varios planos. En un primer vistazo la guirnalda con luces imita, al igual que en el otro escaparate, el árbol en el que apareció el bonito cascanueces el día de Navidad, colocándolo junto a un trineo que representa el carruaje en el que Clara, la protagonista de «El Cascanueces», viaja a un mágico país.

En un segundo plano el trineo nos recuerda a esa escena de «Polar Express» en la que el niño héroe abría su primer regalo de Navidad y, nos hace rememorar, de un solo vistazo, todo el argumento de la historia.

Como sabéis, en el «Polar Express», cuando los niños suben al tren de vuelta a sus hogares, el conductor les tica en sus billetes un mensaje para crecer emocionalmente y autosuperarse, lo que todavía no sabéis, es que esos mismos niños, todos los que han tenido la suerte de viajar en el expreso polar, nos han cedido esos mismos billetes para formar parte de nuestro escaparate. ¿Os imagináis cual ha sido el mensaje recibido?

Estas navidades si lo que buscas es superarte, crear emociones, fantasear con viajes increíbles o crear tu propia historia, seguro que en Espacio Lector Nobel de Vilanova encontrarás las herramientas necesarias para conseguirlo.

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

Pin It