Cajas pintadas

MATERIALES:

– Caja de cartón o madera

– Imprimación

– Pintura acrílica

– Pátina blanca

– Pincel

– Cuerda

Loctite

– Abalorios

– Silicona

– Porexpan

– Tela

 

PASOS A SEGUIR:

  1. Lavar o limpiar con un paño húmedo la caja.
  2. Aplicar una capa de imprimación. Esto ayudará a que la pintura se adhiera mejor y sea más fácil tapar las letras de la caja. Aplicar una segunda capa en caso necesario.imprimacion

  3. Pintar y, una vez seco, aplicar la pátina con un pincel suave si queremos crear un efecto envejecido.pintado-patina

  4. Pegar la cuerda con loctite a las cuatro esquinas de la caja y fijar los abalorios con silicona.cuerda-chapas

  5. Para hacer la base, cortar un trozo de porexpan a medida y forrarlo. En este caso la tela se ha sujetado con alfileres para que sea fácil lavarla; otra opción sería pegarla con cola blanca o coser tipo funda. La ventaja de utilizar este material es que nos permite clavar palillos y alfileres.

base

 

Éste ha sido el resultado ¿Os animáis a diseñar la vuestra?

flores-cuadros     lineas-lunarescaja-decorativa

 

Ideal para colocar brochetas de gominolas en cumpleaños, comuniones, etc.; para diseñar cestas de nacimiento o colocar producto en los escaparates.

Otro diseño de caja sería la mostrada a continuación, pintada para un regalo de boda consistente en las entradas para el musical de «El Rey León» .

En este caso se ha decorado la caja con escenas de la película, un trozo de reja verde entrelazada, una cuerda y una puntilla; añadiendo al lote un muñeco de Pumba (véase Enrededa Entre Hilos) y un saco de monedas para gastos de viaje.

Con unas hojas artificiales  y un tul dorado ¡cualquiera diría que esto era una sencilla caja de cerezas!

Montaje-EL-Rey-Leon

 

CAJAS PARA ESCAPARATES DE NAVIDAD

Modelos de cajas pintadas para escaparates navideños aprovechando cajas de cartón viejas, lazos y telas.

Véase «Navidad en la Nobel» para ver más cajas pintadas.

Pin It

Alfombras de trapillo

 

materialMATERIAL:

  • Trapillo
  • Rejilla de plástico
  • Tijeras
  • Regla

—-

PROCEDIMIENTO:

  1. La rejilla será la base de la alfombra, por lo que deberemos cortarla con el formato deseado.
  2. Se hacen tiras con el trapillo ( o, en su defecto, trapos viejos, telas, etc.) de 12 cm.
  3. Doblamos cada tira a la mitad pasando el extremo donde se encuentra la doblez por cada uno de los lados de cada cuadrado que conforman la rejilla. Introducimos el extremo opuesto entre la doblez y tiramos para apretar.
  4. Realizamos la misma operación en los restantes laterales hasta cubrir la totalidad de la rejilla.
  5. Una vez terminada, repasar con la tijera aquellos picos que sobresalgan.

 ————————————————————————————————————————————-
procedimiento

   ——————–nudosrepaso

—–

ANOTACIONES:

  1. El tamaño de la rejilla y el tipo de trapillo influirá a la hora de facilitar el trabajo. Si se van a utilizar varios colores, conviene escoger colores que tengan el mismo tipo de trapillo, en cuanto a anchura y material del mismo, de esa forma conseguiremos una alfombra más homogénea.
  2. El tamaño del cuadrado de la rejilla conviene que sea algo más de 1 cm., para poder anudar los cuatro laterales sin complicación; en caso necesario, cortar el ancho del trapillo a la mitad.
  3. Si el ancho de la rejilla no es suficiente para el tamaño de alfombra que deseamos realizar, se podrán unir dos partes montando una fila de cuadrados.——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————-unión-rejillas————————————————————————————————————————–
  4. Para realizar un diseño con cuadrados o líneas, deberemos empezar a contar siempre desde el mismo lado y siempre cuadrados completos.
  5. Para realizar el diseño de alguna figura, ésta deberá ser simplificada y sin detalle, para que se aprecie una vez terminada (marcaríamos con un rotulador de tinta indeleble el patrón en la rejilla).
———————————————————————————————————————————————————————————————————
derecho-revés

Derecho-Revés
Alfombra realizada para hacer juego con el mueble mostrado en la entrada «Independence Day«

—————————————————————————————————————————————————————————————————————-

OTROS USOS:

Disfraz de Capitán Cavernícola

Decoración Festival Revenidas 2017

 

TALLER:

Las siguientes fotografías corresponden al «Obradoiro de Vista Real», lugar en el que aprendí la técnica y donde se realizan una gran variedad de cursos de manualidades.

atado-bordestallertaller_2

Pin It