«Los detectives de la casa del árbol» Fiesta infantil

Una ambientación acorde con la serie de dibujos animados y un caso por resolver hizo que el pequeño detective disfrutase de una deseada fiesta de cumpleaños.

La «casa del árbol» fue el lugar en el que se desarrolló la merienda. Decorando la sombrilla con ramas artificiales y guirnaldas de banderines como los de la serie.

Para el diseño del cartel se adaptó el propio de los dibujos y, con los vasos y pajitas, se recrearon las lupas.

Para la tarta se preparó un bizcocho con azúcar glasé azul para dibujar la insignia de los detectives.

Una vez terminada la merienda, venían los «problemas». ¡Alguien se había llevado los regalos!

Ahí empezaba su papel. Para ello se le entregó una carpeta con todas las pistas que, nuestro ingenioso detective, tendría que saber interpretar.

Cada pista le llevaría a una parte de un mismo mapa: unas huellas, unas zanahorias tiradas y unas plumas que dejaban un rastro lo fueron guiando hasta dar con todas las piezas del puzzle.


Ya en el «laboratorio», con la mesa de luz, tocaba unir todas las partes para encontrar el escondrijo de los ladrones, una vez resuelto, ¡ya solo tenía que seguir el recorrido indicado!

En el mapa, y como guía para ellos, se dibujaron escenas que representaban la decoración que los peques habían preparado semanas antes para su cumpleaños, sin tener conocimiento del juego que le teníamos preparado.

Así nos encontramos con una fábrica, un faro, un barco y el Polar Express hecho todo ello con cajas de cartón. Utilizando, la locomotora del Polar, como envoltorio para su regalo de cumpleaños sin que ellos supiesen lo que se ocultaba en su interior mientras la pintaban.

Una vez localizado el lugar, con las piezas que habían reunido, debían de insertar el código para que la puerta se abriese. Por suerte, ¡todo salió a la perfección y los pequeños detectives pasaron una tarde muy divertida!

Viendo lo contentos que habían quedado con el juego, decidimos repetirlo con un par de amigos por la zona del puerto de Vilagarcía de Arousa.

Se le empezaba entregando un mapa que los dirigía a un punto en concreto, llegado a ese punto, se le daba una fotografía con la actividad/sorpresa que realizarían allí para que la localizasen y, una vez terminada, se le entregaba el siguiente mapa para la siguiente tarea.

Ese día disfrutaron de un paseo en tren, una merienda en el McDonald´s y una bolsa de chucherías previamente acordada con la señora de la tienda, encargada de entregársela cuando los cuatro pequeños le llegasen con el mapa en la mano.

Pin It

Escaparate vuelta al cole de Vilaóptica «O monstro de cores leva lentes»

Para el escaparate de la vuelta al cole de Vilaóptica (CC Arousa – Vilagarcía) me he inspirado en uno de los cuentos infantiles más conocidos: «El monstruo de colores» de Anna Llenas.

Para ello he recreado cada una de las emociones de este colorido monstruo siguiendo la estela de las colecciones infantiles, donde los colores son una de sus principales características.

Y, aunque dentro de sus publicaciones se encuentre «El monstruo de colores va al cole», en este caso lo he querido personalizar creando «El monstruo de colores lleva gafas», por la importancia de una buena detección y prevención de los defectos visuales desde temprana edad.

«Ahora, Monstruo, no te vuelvas a liar escogiendo montura ¡En Vilaóptica sabrán asesorarte!»

¡Feliz vuelta al cole!

Pin It

«Scrabble» Escaparate de rebajas de Vilaóptica

El 2020 fue el resurgir de los juegos de mesa, cuando parecía que la tecnología había terminado con ellos, una pandemia nos animó a rescatarlos del desván. Así que este 2021 lo empezamos con un pequeño guiño a este entretenimiento, utilizando, para ello, el scrabble.

Casi todo el material utilizado proviene de la mercancía que recibimos, principalmente cajas y sobres de los embalajes, expositores y displays de las diferentes firmas y papel adhesivo.

Las cajas representan las fichas que están en juego y de cuya construcción solo salen marcas de monturas.

Los expositores de la firma Pertegaz simbolizan el tablero (hasta resulta curioso la similitud que, por su forma, se podría encontrar entre sus fundas y los atriles del juego).

Con un display antiguo se preparó la silueta del saquito que contiene las fichas y, con los sobres, las letras pendientes de juego que caen del mismo, formando, por «casualidad», la palabra REBAIXAS (rebajas), marcada bien en rojo para localizarla en un primer vistazo.

Finalmente, como complemento al escaparate y para recalcar más esta temporada de descuentos y promociones, aprovechando la zona de ventas y el monitor, preparamos una serie de publicidad gráfica acorde a los espacios.

Pin It

25 Aniversario AA.MM.RR. Os Borrizos

El pasado 22 de noviembre la asociación de «Mulleres Rurais Os Borrizos» celebraba su 25 aniversario y, además de la comida de fraternidad organizada por la directiva, querían mostrar, a través de una exposición, todas las actividades y logros conseguidos a lo largo de todos estos años con mucho trabajo y constancia.

En este caso mi trabajo consistía en ayudarles en la preparación de la exposición, ambientación del local y colaborar con la batería de ideas para el desarrollo de las distintas actividades.

Para la ambientación del local se prepararon tres bodegones con utensilios propios del rural, aportados por las propias socias de la directiva; colocando dos en las esquinas del escenario para resaltar ese espacio el día de la inauguración y, otro más apartado, acompañando a las fotografías de la asociación, que representaba una escena típica del rural gallego con ese babi tan característico de nuestra tierra.

      

   

Finalmente, con varias mesas, maniquíes y demás soportes, preparamos la exposición de los trabajos realizados por las socias que se animaron a colaborar, queriendo dar más visibilidad a los cursos organizados: calceta, manualidades, pintura, punto de cruz, costura, tapizados, etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde aquí me gustaría felicitar a esa directiva, porque, para que una asociación se mantenga, desarrolle actividades y siga creciendo, es necesario que alguien esté dispuesto a sacrificar su tiempo libre para poder llevarlo a cabo. Desde aquí mi enhorabuena, ha sido un placer colaborar con vosotras.

¡Por otros 25 años más!

Pin It

Atrezo para sesión fotográfica. Navidad.

Después del ajetreo de las navidades, os dejo una pequeña colaboración que me quedó atrás con una amiga que lleva ya unos años metiéndose en el mundo de la fotografía, formándose y, poco a poco, ampliando el equipo a medida que sus conocimientos avanzaban.

En el caso de ella, llevaba varias temporadas llevando a los niños a las sesiones de navidad de una fotógrafa, así que, este año, ella aportaba el equipo y los conocimientos, yo la decoración y, junto con otra amiga más, con buena mano para la organización de eventos, decidimos crear nuestra propia sesión fotográfica con nuestros pequeños.

Tengo que decir que, aunque los niños de ellas están más acostumbrados a este tipo de sesiones, con los míos lo veía un reto muy complicado pero, no me digáis como, ¡lo ha conseguido!

No me gusta poner fotos de los niños, así que saldrán pixeladas las caras, pero puedo asegurar que consiguió captar cada una de las expresiones de los pequeños.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y, lo más importante de todo, una imagen vale más que mil palabras, se lo han pasado genial. Desde aquí dar las gracias a la «animación». Una pena que no haya un espejo de fondo para ver todo lo que hay detrás de la cámara.

Pin It