El Grinch de Villa-Nobel. Escaparate de Navidad

«Más allá de dónde naciste, más allá de tu imaginación, hay un lugar de ensueño, un lugar lleno de emoción. Pero no es un sueño, es una realidad, y es que a Villa-Nobel, ¡ha llegado la Navidad!»

Así daba comienzo la película de animación de «El Grinch», una película que me enamoró tanto por su fotografía como por su narración y que ha servido como fuente de inspiración para el escaparate de Navidad de Espacio Lector Nobel de Vilanova de Arousa (Pontevedra).

Con él pretendo contar la historia de una forma resumida y visual.

El escaparate pequeño representa la cueva del Grinch, con ese órgano tan espectacular y causante de que la temática girase en torno a este personaje.

El escaparate grande se conforma de varias escenas, por un lado, el momento en el que Cindy Lou se tropieza con el Grinch cuando se dirigía a enviar su carta a Santa Claus; los sacos rojos hacen referencia al robo de la Navidad y la figura del Grinch ya muestra a nuestro gruñón con el corazón tres veces más grande, ataviado con su corbata y listo para celebrar la Navidad.

Lo que no saben los habitantes de Villa-Nobel es que mientras ellos trabajaban con ilusión para reponer la Navidad robada, el Grinch desde el «Faro da Lúa» los observaba

«Y tras ver la bondad de la Nobel, tras sentir su emoción, intentó enmendar su maldad, ¡era la única solución!»

Así que con ayuda, y con el órgano sonando, el reparto de regalos, se está en la Nobel preparando.

«Y el Grinch cogió su libro y leyó mientras sonreía, ¡por el amor y la bondad, que nos llenan de alegría!»

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2023!


Pin It

«Nobel Express» Escaparate de Navidad

Tras la reciente noticia del AVE y la inauguración de su «nueva parada» en Vilanova de Arousa, tanto Papa Nöel como los Reyes Magos no han dudado en dar descanso a sus amigos de cuatro patas para optar por otro transporte más rápido y eficaz.

Son muchos los medios que se han hecho eco de la noticia pues, parece ser que, el Nobel Express, ¡ha llegado a Vilanova de Arousa!

Los elfos han empaquetado parte de los regalos, pero ahora son los pajes de Espacio Lector Nobel Vilanova los que tienen que terminar la faena.

Por el momento ya han apartado algunos encargos que, con la ayuda de los elfos, han decorado con sabrosos bastones de caramelo.

Pero las Navidades están a la vuelta de la esquina y aún les queda mucho trabajo por hacer.

¿Tendrán Papá Nöel y los Reyes Magos todo organizado para cuando llegue el revisor? ¡Los vagones 2021 están listos y dispuestos para partir!

Así que más nos vale hacer caso a su llamada si no queremos quedar atrás, por lo que solo me queda «decir»…

Museo Ferrocarril Galicia, Monforte

***

¡Felices fiestas y que la magia del Nobel Express llegue a todos los pequeños revisores de Vilanova de Arousa!

***

Pin It

«Simplemente… gracias» Navidad en Espacio Lector Nobel Vilanova.

Si por algo está marcado el año 2020 es por esta eterna pandemia, de ahí que, este año, el escaparate de navidad de la librería Nobel de Vilanova vaya dedicado a todos sus clientes porque, a pesar de estar tres meses confinados en sus casa, han seguido apostando por el pequeño comercio evitando los pedidos on-line, han esperado su turno en momentos de mayor aglomeración y han sido pacientes con esos encargos que, debido a esta situación, se hayan podido retrasar.

Pero, ¿Cómo expresar todo esto en un escaparate? ¡Pues tirando de tradición! Que el covid-19 no nos haga olvidar que, ante todo, sigue siendo Navidad.

Para ello hemos preparado una postal navideña dedicada a cada uno de los miles de clientes que forman parte de Espacio Lector Nobel Vilanova: a los de Vilanova de Arousa y alrededores, vecinos y amigos de toda una vida; al resto de nuestros paisanos gallegos; a los que vienen de los distintos puntos de España y que, además de clientes, también son ya amigos y vecinos, (aunque solo sea durante la temporada estival); y al resto de clientes de un sinfín de lugares más repartidos por todo el globo terráqueo, donde esperamos que, gracias a las redes sociales, podamos hacer llegar este agradecimiento.

No obstante, ¿Cómo haremos para realizar este desmesurado reparto sin saturar el servicio de correos? Para ello hemos contratado a una de las empresas más rápidas y eficientes que conozco, en tan solo una noche es capaz de recorrerse todo el planeta ¿Os hacéis una idea?

Papá Nöel nos ha enviado a uno de sus discípulos para organizar el envío y, para seguir manteniendo tradiciones, hemos querido recordar, con su estilismo, esa figura del cartero que vemos en las fotografías antiguas en blanco y negro, montado en su bicicleta con su bandolera y su visera, solo que, en esta ocasión, nuestro querido mensajero, cambiará su bicicleta por el trineo.

Si alguien quiere aprovechar el reparto para realizar algún encargo extra, acordaos de dejar aviso a nuestro querido Santa, algunos clientes ya lo han hecho y este puente hemos estado sellando y preparando los paquetes para su envío.

Y no quería despedirme sin añadir también unas últimas palabras para todo el equipo de Espacio Lector Nobel Vilanova: Consuelo, Eulogio, Rocío y Espe.

Simplemente…

…gracias por seguir ahí…

¡Feliz Navidad!

Pin It

Blanca Navidad. Escaparate Espacio Lector Nobel Vilanova.

Tras siete años preparando el escaparate de navidad de la librería Nobel de Vilanova de Arousa (pasando por Papá Nöel, Reyes Magos, casitas de jengibre, cuentos de Navidad o los niños del coro, entre otros) este año he decidido recrear una escena que, aunque es muy característica de estas fechas, esperemos que, con el transcurso de los años, no desaparezca.

Pues bien recuerdo inviernos enteros pasados por agua y la llegada del frío al poco de empezar las clases y, cada vez, parece que el verano y las altas temperaturas tardan más en desaparecer. Bien cierto es que, los que vivimos en la costa, poco vimos la nieve en la puerta de nuestras casas, pero, así a todo, está claro que, el calentamiento global y/o el cambio climático, están presentes.

De ahí el título de mi escaparate: «Blanca Navidad».

Para ello he diseñado dos muñecos de nieve decorados con ramas secas, corteza de árboles, flores,.. donde, el 90% de la vegetación utilizada, es natural, y situados sobre un paisaje completamente nevado cubierto por el manto azul de un cielo estrellado.

   

Para darle mayor realismo se han ido intercalando distintos montículos de nieve entre el producto, acompañándolos con unos pájaros que solo les falta volar para que sean auténticos. Cubriendo, finalmente, toda la escena, con nieve artificial para unificarla.

   

   

Como detalle para los libros se han colocado copos de nieve, buscando recalcar la sensación de frío, decorando, todo el ambiente, con luces blancas para dar, a su vez, un toque más navideño.

         

Así que, si queréis ver la nieve y no os apetece desplazaros mucho, no dudéis en acercaros hasta la librería Nobel, puedo asegurar que tanto el ambiente como el trato nada tienen que ver con su escaparate, allí recibiréis una cálida bienvenida.

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

   

Pin It

Fin de semana en Casa Benito. Jubilación y cumpleaños infantil.

La semana pasada tocó pasar el fin de semana en Turismo Casa Benito, una casa rural situada en Vilanova de Arousa en la que, además de poder pasar un buen fin de semana con la familia o amigos, permite organizar eventos.

Desde el principio esa era la idea que buscábamos y, nada más verla, supimos que era el sitio ideal. Una casa amplia, bien distribuida, perfectamente decorada y con un jardín espacioso sin estorbos ni peligros.

La jubilación la preparamos para el mediodía, era sorpresa y, la excusa, desde un principio, era el cumpleaños del niño, el pasar un fin de semana con la familia y ayudar al pequeño a soplar las velas, por lo que no nos fue difícil llevar a la homenajeada hasta el lugar indicado.

Para asegurar que entrase por la finca, colocamos un cartel de «Bienvenidos» y unos globos que señalaban al portal.

Con una pancarta reciclada de la jubilación de mi padre y, las maletas del photocall de una boda pasada, la recibimos al grito de… ¡SORPRESA!.

Las maletas contenían todos los libros utilizados a lo largo de su carrera profesional como profesora.

     

Para el photocall nos inspiramos en la antigua foto de colegio de recuerdo escolar, preparando un marco con el típico mapa de España de fondo.

Finalmente, el libro de firmas se volvió a encargar en «El taller de Mabel», en donde decidimos hacer una similitud con una libreta cuadriculada.

     

Todos los aperitivos se colocaron en una par de mesas en el exterior y, terminada la fiesta de jubilación, se preparó la mesa para la fiesta infantil.

La temática escogida era «Caperucita roja», debido a un juego de platos y vasos que encontré en un comercio de artículos de fiesta y por ser uno de los cuentos que trabajaron en la guardería.

Se utilizaron bandejas de mimbre para la fruta y bizcochos, botes de cristal para los chupa chups de bizcocho y chocolate y se dejaron los platos para los snacks, decorados todos ellos con mantelitos de cuadros acorde con los platos.

Con arpillera y una puntilla se preparó un mantel para la mesa y, los troncos utilizados en anteriores trabajos, se usaron como soportes para colgar el nombre del niño, decorados con cestitas, cajas y plantas artificiales para dar, al conjunto de la mesa, un aire más campestre.

     

Aunque no soy buena repostera, preparé la tarta de la abuela intentando recrear un bosque con troncos, árboles y los personajes del cuento. Aunque por ahí se encuentran verdaderas obras de arte, no soy muy amiga del fondant y me apetecía prepararla yo misma, así que una servidora hizo lo que pudo.

Pienso que tampoco quedó tan mal…

Finalmente me despido no sin antes felicitar a los dos homenajeados. A la abuela para que disfrute del retiro y, al pequeño, por su tres añitos recién cumplidos.

¡FELICIDADES!

 

 

 

Pin It