Donde nace la magia. Escaparate de Navidad.

Siempre que se habla de la magia de la Navidad tendemos a relacionarla con los más pequeños, por la ilusión y la alegría que desprenden, el nerviosismo que los invade hasta la noche de Reyes y en como se les ilumina la cara cuando ven pasar la Cabalgata. Sin embargo, la magia de la Navidad está donde cada uno quiera verla.

Para la Librería Nobel de Vilanova de Arousa, la magia nace en los libros. No hay nada más mágico que transportarte a miles de kilómetros de distancia, a distintas épocas del año y pasar un sinfín de aventuras sin levantarte del sofá de casa. De enriquecer la mente y estar al día de todos los sucesos. De reír, llorar o soñar con algo tan sencillo como la lectura.

Esa reflexión despertó el interés de los renos de la Navidad, que en su ansia por conseguir un libro se han dado cuenta de que la raíz de esa magia se encuentra en su propio hogar, y que no les hace falta volar ni tirar de un trineo para encontrarla. Solo hay que dejarla brotar.

No sabemos si después de este descubrimiento habrá huelga de la clase obrera en las oficinas centrales de Laponia, pero la librería Nobel cuenta con cuatro elfos maravillosos que seguirán repartiendo magia entre aquellas familias que sigan dudando de la Navidad.

¡Felices Fiestas!

Pin It

Revenidas con Palestina

Noveno ano colaborando co Revenidas para a ambientación do parque de Dona Concha, en Vilaxoán, unha mostra de apoio a Palestina, da man de David Lages, cun logo que sempre mantén a esencia do festival, coidando, como non, ata o último detalle, e con esa temática que, este ano, custoume plasmar.

Tras varias semanas mergullando na cultura palestina, na súa historia, arquitectura e costumes e deixar de lado o milleiro de imaxes tan duras que apareceron pola rede, optei por xuntar todo iso nun elemento que, dunha ollada, nos trasladase a quilómetros de distancia de aquí: un pano palestino.

O pano palestino representa a resistencia do pobo palestino, Un símbolo de unidade na loita pola liberación fronte a ocupación Israelí.

O pano tradicional é de algodón branco cos bordados en negro (ou vermello en Jordania, Irak e os países do Golfo). Razón pola que me centrei nestas dúas cores para a ambientación.

A malla de ratán utilizada para a base da palestina representa os mosaicos e celosías dos templos Al Aqsa e Domo de la Roca, situados na explanada das mesquitas de Jerusalén, punto álxido no conflito palestino – israelí, ocupado polo estado de Israel pero reclamado polo estado de Palestina.

Nove palestinas para estes nove anos de Creaciones Andoriña co festival (moitos máis os que levo gozando de el a nivel persoal) pero o máis complicado para a ambientación por representar todo o contrario a eses catro días de música e diversión.

Unha interpretación que busca a unión, a forza e o apoio de todos os asistentes ao festival a un conflito sen vistas a resolverse dun xeito humano. Un gran de area máis a esa magnífica Gala de Circo solidaria en apoio ao pobo Palestino.

.

MAKING -OF

Bibliografía

https://clubculturaarabe.com/la-historia-detras-de-la-kufiya-palestina-mas-que-un-simple-panuelo/

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/aqsa-lugar-mas-conflictivo-sagrado-jerusalen_20299

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-65198007

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%BApula_de_la_Roca

Pin It

Míster Cocido 2023 Carnavales

Este año por diferentes motivos ha tocado desconectar del carnaval, pero ya que quedaba pendiente de mostrar el disfraz del año pasado, ¿Qué mejor día para hacerlo? No es de Cupido pero a ver si consigo que os enamore el estómago.

La víspera a una comida inesperada opté por unir diferentes disfraces y decoraciones para diseñar el disfraz de Míster Cocido o, como diría mi hijo, de caldo (será que ese año los carnavales también fueron pasados por agua….).

Así que tirando de un disfraz de corte victoriano de hace más de 20 años (obra de mi madre, sorprendente que aun consiguiese meterme en él), una chistera y varios elementos decorativos que tenía de diversas decoraciones, ¡disfraz terminado!

El barrilete de vino me vino muy bien para adaptarlo como bolso. Ahí llevaba todos los objetos personales.

Y con los grelos, patatas, cacheiras y chorizos del «Mercado do Cocido de Lalín», decoré el resto.

El porqué del bigote es algo que solo mi querida Jessy entendería. Por el momento ayuda a mantener la figura de Míster Cocido y ese juego de palabras en su significado más coloquial, para aquellos que prefieran llenar el barrilete, de un buen tinto Barrantes para acompañar.

Pin It

Disfraz de plátanos de Canarias

Aprovechando que vienen los carnavales y que me he puesto a organizar parte de mi material digital, voy a mostraros uno de los disfraces que tenía pendiente de subir y que, en su día, era un pequeño homenaje a las islas Canarias, en concreto, a la isla de La Palma, debido a la erupción de su volcán en septiembre del 2021.

De unos años para aquí mi tiempo libre escasea, de ahí que tanto el blog como las redes sociales vayan un poquito a trompicones, pero eso también ha influido en los carnavales, que estando tan encima de las navidades se me hace muy cuesta arriba el preparar algo para toda la familia, es por ello que en el año 2022 decidiese optar por comprarle a los pequeños el disfraz que más le gustase siendo, el escogido, los Minions.

A raíz de su idea, nació la mía. Si los Minions piden banana, pues yo le doy plátano de Canarias y, de paso, le hacemos un pequeño homenaje a La Palma.

Pin It

Decoración de Navidad con material reciclado. Vilaóptica.

La decoración de Navidad de Vilaóptica consta de un árbol de Navidad rojo, bolsas, espuma y piñas.

Aprovechando el árbol rojo de otros años se han intercambiado sus ramas para crear la figura del gordito, siendo el espumillón plateado el pelo dacha de su chaqueta.

Con la espuma de foam se diseñó su barba; para su cara se utilizó una bolsa de regalo cortada y pintada, dejando el cordón dorado de las asas para sus botas preparadas con bolsas de basura negras y, con otra bolsa de basura negra se cortó el cinturón, donde la hebilla la marcaba el lazo dorado de la bolsa de regalo. ¡Hasta el propio pie del árbol hacía de taburete!

Y para que nuestro querido amigo no le diese la espalda a nadie, se podría decir que era un Papá Nöel con dos caras, una mirando hacia el parque de A Xunqueira, controlando a todos los pequeños que allí se encontraban, y otra hacia los clientes, deseando unas felices fiestas.

Con el resto de espuma se cortaron unas ramas nevadas cubiertas de luces y las letras de su habitual «HO, HO, HO» donde se jugó con la disposición de las mismas para que pudiesen ser visibles desde ambas perspectivas.

En la zona del escaparate se colocaron unos búhos combinados con unos mini sacos rojos y se adaptaron los estantes del expositor con unos metacrilatos para dar un toque más fino y navideño. Las luces amarillas proporcionaban calidez al conjunto.

Pin It