¿Alguna vez te has planteado donar tus órganos? Con el escaparate mostrado a continuación, bajo el lema «Usa tu corazón, regala vida»y con la colaboración de AEDOPAT, pretendemos enviar un mensaje de concienciación a todas aquellas personas que, hasta ahora, no se lo habían planteado.
Para la realización de este trabajo únicamente teníamos dos condiciones.
La primera consistía en inspirarnos en una campaña de street marqueting similar a la mostrada a continuación y, la segunda, que los miembros del grupo formasen parte del mismo interactuando con los espectadores.
Partiendo de unas bolsas de la asociación AEDOPAT junto con acontecimientos pasados en los últimos meses; planteamos darle forma a este bombardeo de ideas para que, todas juntas, adquiriesen un significado.
Fue así como tomamos la determinación de diseñar un corazón gigante que transmitiese vida a través de sus palpitaciones.
Para la elaboración del corazón utilizamos reja de gallinero que, poco a poco, fuimos moldeando, utilizando los tubos de corrugado para el diseño de la vena cava y la aorta; después, con la ayuda de un pistola de calor, recubriríamos la superficie correspondiente a los ventrículos y, con cable rojo y azul, simularíamos los vasos coronarios.
La increíble radiografía que utilizamos para tapizar la pared del escaparate fue obra del graffitero Marcos Gutiérrez, amigo de mi compañera Natalia.
A través de las plantillas que ella le había preparado fue, poco a poco, dibujando cada una de las costillas que conforman el esqueleto.
Excelente trabajo realizado por ambos.
Para las letras se optó por la tip0grafía Amadeus.
Previamente dibujadas y recortadas en corcho fino; decidimos pintarlas acorde a las bolsas, manteniendo el azul en las letras de la asociación por ser éste su color corporativo.
Situado a la derecha del escaparate se puede ver un maniquí que, junto con unas fichas y unos tacos, forma parte del juego «¿Conoces los órganos vitales?», orientado a los más pequeños de la casa.
Este juego es el que nos permitiría interactuar con nuestros jóvenes espectadores.
Y, finalmente, completa el escaparate una persona vestida negro, situada a la izquierda, que representa la muerte.
La planta que sujeta, como ser vivo que es, representa la vida y los cables rojos y azules, que emanan de ella y se agarran a los brazos como si de raíces, venas o arterias se tratasen, representan la conexión entre la vida y la muerte.
El cómo una persona que se va, puede regalar vida a otro ser vivo a través de sus órganos.
Adjunto a continuación un pequeño vídeo en el que, aunque la calidad no es demasiado buena, podréis ver la totalidad del escaparate y el efecto del corazón palpitando. Espero que os guste.
Dedicado a la frijolita pequeña.
Agradecimientos especiales a Trevi, tío Javi, Oli y Fin por facilitar material y envío del mismo; a la asociación AEDOPAT por colaborar con nosotros, a Josito y a mi madre, por «haberles estropeado la manicura»; a mi padre porque siempre me echa una mano, a mi abuela Amalia por ofrecerse a lo que haga falta y más; a Marcos Gutiérrez (aunque no lo conozco) por habernos maravillado con semejante graffiti y a mi principal compañera de batalla y de grupo, Natalia.
Pingback: ¿Conoces los órganos vitales? | Creaciones Andoriña
Pingback: Carnavales: “Circo de pulgas” | Creaciones Andoriña