Donde nace la magia. Escaparate de Navidad.

Siempre que se habla de la magia de la Navidad tendemos a relacionarla con los más pequeños, por la ilusión y la alegría que desprenden, el nerviosismo que los invade hasta la noche de Reyes y en como se les ilumina la cara cuando ven pasar la Cabalgata. Sin embargo, la magia de la Navidad está donde cada uno quiera verla.

Para la Librería Nobel de Vilanova de Arousa, la magia nace en los libros. No hay nada más mágico que transportarte a miles de kilómetros de distancia, a distintas épocas del año y pasar un sinfín de aventuras sin levantarte del sofá de casa. De enriquecer la mente y estar al día de todos los sucesos. De reír, llorar o soñar con algo tan sencillo como la lectura.

Esa reflexión despertó el interés de los renos de la Navidad, que en su ansia por conseguir un libro se han dado cuenta de que la raíz de esa magia se encuentra en su propio hogar, y que no les hace falta volar ni tirar de un trineo para encontrarla. Solo hay que dejarla brotar.

No sabemos si después de este descubrimiento habrá huelga de la clase obrera en las oficinas centrales de Laponia, pero la librería Nobel cuenta con cuatro elfos maravillosos que seguirán repartiendo magia entre aquellas familias que sigan dudando de la Navidad.

¡Felices Fiestas!

Pin It

«¡Última vuelta!» Nobel Vilanova Escaparate de Navidad

La diversión y la Navidad llegan a Espacio Lector Nobel Vilanova en forma de parque de atracciones.

Un carrusel y una noria son los elementos principales de la decoración que, junto con la lectura, se engloban bajo el lema:

» Un placer para niños y adultos»

¿Quién no se ha subido en un carrusel recordando tiempos pasados? En esta ocasión, los caballitos, como así se llamaban, han sido sustituidos por dos distinguidos renos que nos muestran las novedades de esta temporada, utilizando sus asientos para la exposición del producto.

Junto a la literatura infantil y juvenil se ha situado la noria, simbolizando ese momento más familiar, ese instante previo a la hora de acostarse que aprovechamos para leer el libro al pequeño.

Con la maquinaria ya en marcha hasta pasar Reyes, este parque es el destino preferente para los pajes reales que, cansados de dar vueltas, saben que en la Nobel encontrarán música, viajes, curiosidades, diversión, suspense y mil una experiencias más, sin duda, un placer para niños y adultos.

¿Te vienes?

Pin It

«Viaje» Escaparate Vilaóptica

La inspiración para este escaparate nació a raíz de las monturas de nueva temporada y su merchandising. Fue uno de estos flashes que me vino a la cabeza a medida que desembalaba la mercancía.

El diseño de los display, los modelos de gafas, el tono y estilo de sus fundas, los expositores; se podría decir que todo me encajaba a la perfección.

La publicidad de Nike y DKNY me recordaban a los libros, un elemento casi indispensable para muchos viajeros; y el estampado y colores de Guy Laroche a las maletas, con esos minicarteles que representaban tan bien las etiquetas de las mismas.

Finalmente, con las cajas de Mr. Boho, el destino ya lo teníamos marcado. Una colección alegre y vintage que aportaba frescura al escaparate.

Pin It

Escaparate vuelta al cole de Vilaóptica «O monstro de cores leva lentes»

Para el escaparate de la vuelta al cole de Vilaóptica (CC Arousa – Vilagarcía) me he inspirado en uno de los cuentos infantiles más conocidos: «El monstruo de colores» de Anna Llenas.

Para ello he recreado cada una de las emociones de este colorido monstruo siguiendo la estela de las colecciones infantiles, donde los colores son una de sus principales características.

Y, aunque dentro de sus publicaciones se encuentre «El monstruo de colores va al cole», en este caso lo he querido personalizar creando «El monstruo de colores lleva gafas», por la importancia de una buena detección y prevención de los defectos visuales desde temprana edad.

«Ahora, Monstruo, no te vuelvas a liar escogiendo montura ¡En Vilaóptica sabrán asesorarte!»

¡Feliz vuelta al cole!

Pin It

«Nunca Jamás» Escaparate de primavera de Vilaóptica

«Nunca Jamás» hace referencia a esa maravillosa isla de la novela de Peter Pan escrita por el escocés J.M. Barrie. Un lugar caracterizado por la falta de reglas y responsabilidades en el que los niños no crecían.

La razón de inspirarme en esta novela es porque este mes se cumplió el primer aniversario de Vilaóptica y, aunque a diferencia de mis queridos niños perdidos, nosotros sí queremos seguir creciendo y trabajando con profesionalidad, después del añito que llevamos de pandemia, confinamiento, cierres perimetrales y un largo etcétera, no estaría nada mal el poder «congelar» el tiempo volando hasta lo más alto del cielo y girando en la segunda estrella a la derecha, a ver si, el amanecer, nos lleva de vuelta a la auténtica normalidad, dejando atrás eso que, «Nunca Jamás», nos gustaría volver a vivir.

Para ello tengo que dar las gracias a la librería Nobel de Vilanova, porque muy conocedores de mi «todo vale para reciclar», me cedieron unos expositores preciosos con las ilustraciones de Antonio Lorente correspondientes al libro ilustrado de Peter Pan de la editorial Edelvives (una auténtica obra de arte, como todos sus álbumes ilustrados).

Así que, con los expositores adaptados a nuestro escaparate, preparamos nuestra simbólica isla para la presentación del producto, donde, los niños perdidos, representan a nuestros niños, los de verdad, porque aun siendo capaces de adaptarse a la situación, sería maravilloso el poder parar el tiempo para ellos, que disfrutaran de cada una de las etapas de la infancia y que, la falta de reglas, en esta ocasión, hiciese referencia a todas las normas covid que estamos deseando poder eliminar.

Pin It